- Mina
- I
(Del fr. mine < germ. mina.)► sustantivo femenino1 MINERÍA Yacimiento mineral que se puede extraer de un terreno para su explotación.SINÓNIMO yacimiento2 MINERÍA Conjunto de excavaciones e instalaciones hechas en un sitio para explotar un yacimiento:■ ha habido un accidente en una mina asturiana .SINÓNIMO yacimiento3 coloquial Lo que produce mucho provecho y beneficio:■ este negocio es una mina.4 Sitio abundante en cosas útiles o apreciables:■ el país era una mina de noticias.5 Paso subterráneo abierto con cualquier fin:■ hemos visto una mina por donde discurren las aguas residuales.6 Lugar donde nace una fuente.SINÓNIMO manantial7 Barrita de grafito u otra sustancia que va en el interior del lápiz:■ se me ha roto la mina del lápiz.8 MILITAR Artefacto enterrado o camuflado, preparado para explotar por contacto:■ el terreno estaba sembrado de minas.9 Argentina, Chile Alusión despectiva hacia la mujer.FRASEOLOGÍAmina submarina MILITAR Torpedo fijo que se emplea para la defensa de puertos, radas y canales.denunciar una mina DERECHO Informar del descubrimiento de la misma para asegurarse el derecho a explotarla.encontrar una persona una mina coloquial Hallar un medio de vivir o de enriquecerse con poco trabajo ni esfuerzo:■ encontró una mina asociándose con él.volar la mina Descubrirse una cosa que estaba oculta.————————II(De origen incierto.)► sustantivo femenino HISTORIA Antigua moneda griega cuyo valor era de cien dracmas.
* * *
mina1 (del lat. «mina») f. Unidad de *peso, y *moneda teórica *griega antigua equivalente a 100 dracmas.————————mina2 (del fr. «mine»)1 f. Masa de *mineral explotable que existe naturalmente en un terreno. ≃ Criadero, yacimiento.2 Excavación que se hace en cualquier forma, subterránea o a cielo abierto, en forma de galería, de zanja, de pozo, etc., para extraer un mineral de su yacimiento.3 Conjunto de las excavaciones e instalaciones hechas en un sitio para esa explotación. ⇒ *Minería.4 Paso subterráneo abierto con cualquier fin; por ejemplo, para conducir aguas, para establecer una comunicación o para acercarse al lugar ocupado por el enemigo para volarlo. ≃ *Galería.5 Paso de esa clase junto con el explosivo colocado en él para producir una voladura. ⇒ Contramina, pirobolista. ➢ *Barreno.6 Artefacto explosivo que se entierra o camufla en una zona por donde puede pasar el enemigo y que estalla al ser rozado: ‘Un campo de minas’.7 Manantial.8 Barrita de carboncillo que está en el centro del cilindro de madera del lápiz o en el interior de un portaminas.9 Sitio que produce o de donde se puede *obtener *mucho de cierta cosa que se expresa: ‘Una mina de información’.10 Cosa de la que resulta mucho provecho. ≃ *Ganga. ⊚ También aplicado a personas.11 (inf.; a veces desp.; Arg., Ur.) Mujer.Mina submarina. Torpedo que se coloca fijo en el mar, para la defensa de un puerto, canal, etc. ⇒ Salchichón de mina.* * *
mina1. (Del lat. mina, y este del gr. μνᾶ). f. Unidad de peso, y moneda teórica griega antigua, equivalente a 100 dracmas.————————mina2. (Del fr. mine). f. Criadero de minerales de útil explotación. || 2. Excavación que se hace para extraer un mineral. || 3. Paso subterráneo, abierto artificialmente, para alumbrar o conducir aguas o establecer otra comunicación. || 4. Nacimiento u origen de las fuentes. || 5. Barrita de grafito que va en el interior del lápiz. || 6. Oficio, empleo o negocio del que con poco trabajo se obtiene mucho interés y ganancia. || 7. Persona o cosa que abunda en cualidades dignas de aprecio, o de que puede sacarse algún provecho o utilidad. Este hombre es una mina. Este libro es una mina de noticias curiosas. || 8. Mar. mina submarina. || 9. Mil. Artificio explosivo provisto de espoleta, que, enterrado o camuflado, produce su explosión al ser rozado por una persona, vehículo, etc. || 10. Mil. Galería subterránea que se abre en los sitios de las plazas, poniendo al fin de ella una recámara llena de pólvora u otro explosivo, para que, dándole fuego, arruine las fortificaciones de la plaza. || 11. Arg., Bol. y Ur. mujer. || 12. NE Arg. p. us. Yerbal que crece en la selva de Misiones. || \mina submarina. f. Torpedo fijo que se emplea para la defensa de puertos, radas y canales, contra los buques enemigos. || encontrar alguien una \mina. fr. Hallar medios de vivir o de enriquecerse con poco trabajo. || volar la \mina. fr. Descubrirse algo que estaba oculto y secreto. || 2. Dicho de quien ha estado callándolo mucho tiempo: Manifestar de pronto y explicar su sentimiento. □ V. arena de \mina, pólvora de \mina, real de \minas, salchichón de \mina.* * *
La palabra mina puede referirse a varias cosas: ● Una mina (minería) es una excavación que se realiza en minería para la extracción de recursos minerales. ● Una mina (arma) es un dispositivo explosivo que se usa con fines militares; existen varios tipos: ◯ Minas terrestres: dispositivos que se colocan en el suelo para destruir vehículos enemigos y mutilar o matar soldados enemigos que se mueven por encima. ◯ Minas submarinas: dispositivos que se emplean con la misma finalidad que las terrestres pero para destruir embarcaciones. ◯ Minas Claymore: armas militares que disparan metralla y se usan para realizar emboscadas. ● Una mina (lápiz) es la barra de grafito que va en el interior de un lápiz. ● Una mina era una unidad de peso y una moneda de la Grecia antigua, equivalente a 100 dracmas.* * *
* * *
El miná del Himalaya (Gracula religiosa), de Asia meridional, tiene unos 25 cm (10 pulg.) de largo y es negro brillante con manchones blancos en las alas, carúnculas amarillas, con pico y patas anaranjadas. En estado natural, cloquea y chilla; en cautiverio, aprende a imitar la voz humana mucho mejor que su rival principal, el loro gris. El miná vulgar (Acridotheres tristis) se aclimató en Australia, Nueva Zelanda y Hawai. El miná crestado (A. cristatellus), originario de China e Indonesia, se aclimató en la Columbia Británica (Canadá), pero no se ha extendido.
Enciclopedia Universal. 2012.